Destinado a niños de entre 3 y 6 años.
 
Estas clases pretenden contribuir al desarrollo integral del niño utilizando recursos provenientes del mundo sonoro y musical. El objetivo principal es que los niños vivan la música, hagan música, la comprendan y desarrollen su capacidad creativa a través de ella.
Los niños en edades tempranas demandan permanentemente una actitud de máxima atención y dedicación, mientras que, al mismo tiempo, convierten todo ejercicio de aprendizaje, por su alto nivel de participación e implicación, en una experiencia altamente gratificante.
Es precisamente la mezcla entre enseñanza y divertimento la que convierte la práctica de la música y del movimiento en una garantía para que los alumnos aborden posteriormente con una actitud positiva los estudios musicales de mayor nivel. En este sentido, la finalidad fundamental sería el de despertar su interés y curiosidad por el sonido, por todo lo mágico que hay en él.
Esta formación musical redunda en una gran mejora de las aptitudes y habilidades básicas de los alumnos, quienes suelen avanzar en su rendimiento académico general (idiomas, proceso de lecto-escritura, control de sus capacidades motoras, etc.)
La práctica musical temprana desarrolla las capacidades, habilidades y las actitudes necesarias para el estudio posterior de un instrumento. El aprendizaje del lenguaje musical se hace más fluido, pues los conceptos ya han sido interiorizados. El oído es más fino, aprecia mejor la belleza y contoneos del sonido, y la mayor conciencia corporal facilita la expresividad a través de un instrumento.
La dinámica básica de este tipo de aprendizaje musical, que es el trabajo en equipo, hace que cada niño encuentre su lugar, independientemente de su mayor o menor aptitud musical. Los alumnos aprenden a través del canto, la danza y la práctica instrumental en grupo, conductas altamente positivas, desarrollando entre ellos valores como la solidaridad y la sociabilidad.
El aprendizaje de capacidades que tienen, básicamente, la voz y el cuerpo como elementos proyectores de creatividad, inspira en los niños un progresivo aumento de sus niveles de autoconfianza y sociabilidad, y revierte en una mejora general de sus capacidades, antes bloqueadas por su propia percepción personal.
La música consigue que los niños se hagan más sensibles hacia el entorno que les rodea, más perceptivos, más deseosos de compartir la alegría de sus juegos y canciones con otros niños y les ayuda a desarrollar su imaginación, de por sí inmensa, pero quizás hoy en día un tanto "aletargada" por el abuso de juegos electrónicos o similares.
El contacto con la música en edades tempranas beneficia a los niños en todos los niveles y sentidos, y lo que es más importante, contribuye a su felicidad.
Dirigida a niños de 0 a 3 años.
 
El principal objetivo es ayudar al proceso de desarrollo proporcionando estímulos de forma ordenada y oportuna.
Sirve como medida de prevención, de detección precoz de riesgos y tender a conseguir el máximo desarrollo físico, mental, emocional y social.
Contribuye a reducir los efectos de cualquier déficit respecto al conjunto global del desarrollo general del niño.
Introduce los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y adaptación a necesidades específicas.                     
                                                                                                
En los primeros años de vida se configuran las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con el mundo circundante. Conociendo los pasos del proceso de formación de la estructura cerebral humana proporcionamos un conjunto de medios, técnicas y actividades con base científica para estimular su óptimo desarrollo a nivel físico e intelectual. La música nos ayuda en todo esto ya que tiene una función mediadora. Signos y significados que ayudan a la comunicación con la ayuda del adulto con una clara ventaja sobre el lenguaje y es que es anterior. Los sonidos nos acompañan y nos ayudan a comunicarnos antes de saber convertirlos en palabras.
¡Llámanos!
91 499 90 14
646 731 608
Avda. Pablo Iglesias, 84
28521 Rivas Vaciamadrid